Una obra única que captura la belleza silenciosa y majestuosa del desierto nortino. Con técnicas tradicionales de esmalte sobre cobre, la artista crea una composición llena de simbolismo, luz y textura, donde la luna llena ilumina los territorios más emblemáticos de la II Región de Chile.
Técnicas aplicadas:
Champlevé y Limoges.
Las placas de cobre esmaltado fueron trabajadas y ensambladas como un puzzle, montadas sobre madera negra y enmarcadas en madera de raulí, creando una pieza con fuerza visual y gran nivel de detalle.
Inspiración artística:
La obra se basa en lugares icónicos de la Región de Antofagasta, como el Parque Nacional Salar de Atacama, Valle de la Luna, Valle de la Muerte, Laguna Piedras Rojas, la iglesia de Chiu Chiu y el sitio arqueológico de Tulor.
También se representan especies del ecosistema desértico: flamenco chileno, gaviota andina, halcón perdiguero, y flora nativa como cachiyuyo, paja brava, ephedra breana y grama.
La luna llena, protagonista del cuadro, aparece decorada con símbolos andinos que conectan con la cosmovisión ancestral del norte chileno.
Medidas:
- Con marco: 58 x 33 cm
- Parte esmaltada interior: 45,5 x 20 cm
- Ancho del marco: 4 cm
Recomendado para:
- Espacios que busquen calma, misticismo y conexión con la naturaleza
- Amantes del arte nortino y paisajes nocturnos
- Regalos con alto valor simbólico y artesanal
Hecho por mujeres en Chile