Obra única compuesta por placas de cobre esmaltado, ensambladas como un puzzle sobre madera negra y enmarcada en pino oregón. Esta pieza representa un homenaje visual al norte altiplánico de Chile, un territorio cargado de simbolismo, cultura ancestral y belleza natural.
Técnicas aplicadas:
Champlevé, Cloisonné, Chablón y Limoges.
Cada detalle ha sido trabajado a mano, aplicando técnicas tradicionales de esmalte sobre cobre para lograr una obra con profundidad, textura y color únicos.
Inspiración artística:
La artista construyó una imagen subjetiva que condensa la riqueza de la Región de Arica y Parinacota. En ella se representan lugares como el Salar de Suriré, Lago Chungará, los geoglifos de los valles de Lluta y Las Mitas, y parques nacionales como Lauca, Isluga y Las Vicuñas.
Flora y fauna del altiplano también se hacen presentes: llamas, alpacas, vizcachas, flamencos, cactus cordón, llareta y más, junto con símbolos solares inspirados en textiles aimaras y quechuas.
Medidas:
- Con marco: 58 x 33 cm
- Parte esmaltada interior: 45,5 x 20 cm
- Marco: 4 cm de ancho
Recomendado para:
- Decorar espacios con identidad del norte chileno
- Amantes del arte con inspiración cultural y natural
- Regalos significativos con técnica y simbolismo
Hecho por mujeres en Chile